domingo

Puente de San Martín

La fecha de construcción de este puente, situado en la zona oeste de la ciudad, no se conoce con exactitud. La primera referencia que se tiene de él data del año 1165.

1860 / 2012


Como consecuencia de la guerra entre Pedro I y Enrique II quedó parcialmente destruido y, en el siglo XIV fue reedificado por orden del arzobispo don Pedro Tenorio.


Inicios s.XX / 2012

En el siglo XVII, durante el reinado de Carlos II, se realizaron reformas y se ensancharon sus accesos. Un siglo más tarde se procede a su pavimentación.


1880 / 2012


En 1921 es declarado Monumento Nacional. Hasta 1976 soportó todo el trafico rodado que accedía a Toledo por esa zona, lo que da una idea de su fortaleza. Ese año se construye, a pocos metros, el Puente de la Cava, pasando el de San Martín a ser de uso peatonal.


S. XIX / 2012


Estas imágenes están tomadas desde el interior de la ciudad. Aproximadamente en el lugar donde se emplazaba la desaparecida "Puerta de San Martín". En esta puerta se pagaban los impuestos por introducir mercancías a la ciudad a través del puente.


1858 / 2012

En esta imagen de mediados de los años 60 aun se puede ver en pie.

Años 60 / 2012


Fotos:  toledoolvidado.blogspot.com / Víctor S.I.

No hay comentarios:

Publicar un comentario